Noticias

PORTADA
Sáb, 05/10/2024 - 18:13
0
05/10/2024

Presentación del libro "El arte de la escultura en América del Sur. Siglos XVI-XIX"

El próximo día 10 de octubre se presenta en el Museo de América de Madrid el libro "El arte de la escultura en América del Sur. Siglos XVI-XIX", el cual ha sido editado por nuestro compañero Adrián Contreras Guerrero en la prestigiosa editorial Sílex.

Este libro aborda el arte de la escultura en América del Sur entre la llegada de los españoles y los movimientos de independencia, analizando un buen número de piezas que responden a propósitos, temas y sensibilidades estéticas muy concretos, dentro de lo que se ha venido a llamar la “escultura virreinal” –también llamada por algunos “escultura colonial”–. A esto, se añade un análisis de cómo en Ecuador se mantuvo dicha estética más allá de la dominación española, ejemplificando su longevidad en las nacientes repúblicas americanas.

A través de 23 textos ejecutados por 25 autores de reconocido prestigio, se combinan estudios panorámicos regionales con otros más específicos sobre ciertos géneros o autores. Se incorpora, además, una visión integral que no descarta los focos escultóricos menos importantes –como pueden ser Colombia, Paraguay, Chile o Argentina– o la realidad de los territorios portugueses –que normalmente suelen separarse de los hispánicos a pesar de compartir con ellos muchas de sus dinámicas culturales.

En definitiva, por su extensión y envergadura, este libro supone una importante aportación para la historiografía del arte americano.

IMAGEN DEL CARTEL
Lun, 02/09/2024 - 22:28
0
02/09/2024

Ciclo "Viajes y viajeras entre México y España"

La Universidad de Granada y la Universidad Nacional Autónoma de México, unidas por su fundación en el siglo XVI por Carlos V, lo que les permite colaboraciones continuadas, dedicarán este ciclo a las viajeras y al tránsito de obras, cartas, recetarios, imágenes y representaciones femeninas, desde el siglo XVI hasta el siglo XX.

Premio
Mar, 09/07/2024 - 15:33
0
09/07/2024

María Elena Díez Jorge recibe el premio a la divulgación científica de la Universidad de Granada

María Elena Díez Jorge recibe el premio a la divulgación científica de la Universidad de Granada

Se le reconoce la labor hecha con la cerámica arquitectónica de la Alhambra con el libro "Hecha de barro y vestida de color. La cerámica arquitectónica en la Alhambra" y la difusión científica por medio de visitas, jornadas, conferencias y medios audiovisuales.