
La catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Granada María Luisa Bellido Gant ha sido galardonada por la Real Academia de Bellas Artes de Granada con la medalla al Mérito, por su trabajo en el ámbito de la cultura, el arte y la defensa y difusión del patrimonio histórico, una dedicación a la que la profesora e investigadora ha dedicado más de tres décadas de profesión. El acto de entrega de la medalla tendrá lugar el tres de octubre, a las 19,30 horas en el Paraninfo de la facultad de Derecho, con motivo de la Inauguración del curso 2024–2025 de la Real Academia.
María Luisa Bellido, que imparte actualmente las asignaturas de Museología y Estudios Curatoriales, está inmersa en el ámbito de la investigación, gestión y tutela del patrimonio desde que en 1990 formó parte de un proyecto entonces pionero, el grupo de investigación Tecnología Informática para el estudio y difusión del Patrimonio Artístico de Andalucía, en la Universidad de Córdoba, su ciudad natal. En esa década desarrolló un intenso trabajo de investigación, inventariado y catalogación del patrimonio cordobés más importante. Así, participó en proyectos como Inventario y Diagnosis del estado de conservación de la colección Julio Romero de Torres, Inventario Bienes Muebles de la Iglesia Católica de Córdoba, Catálogo-Inventario del Patrimonio Artístico de la Universidad de Córdoba. También formó parte de proyectos de índole andaluza y nacional como Inventario de Fuentes de Información sobre el Patrimonio Histórico Andaluz, Inventario de Bienes Muebles de la Isla de La Gomera, Catálogo-Inventario del Patrimonio Artístico de la Universidad Carlos III de Madrid o el Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia de Ceuta.
Vinculada a la Universidad de Granada desde 2001, durante estas dos últimas décadas y media, ha mantenido su participación en numerosos proyectos investigadores, como los desarrollados con el grupo Patrimonio arquitectónico y urbano en Andalucía» o las del proyecto Andalucía-América: patrimonio y relaciones artísticas, que inició su andadura en 2004 y sigue activo en la actualidad.
Además de su trabajo docente e investigador – en el que se puede mencionar la dirección de numerosos proyectos de investigación con el patrimonio como línea prioritaria en la UGR o en colaboración con otras instituciones como la Universidad de Málaga o la Pablo de Olavide, o la impartición de numerosos cursos de posgrado y máster en universidades españolas y latinoamericanas, entre otras en la Universidad Nacional de Misiones y Universidad de Belgrano (ambas en Argentina), la Universidad Federal de Goias y Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil), la Universidad Ricardo Palma (Perú), etc.–, la profesora Bellido ha recibido numerosos galardones y reconocimientos.
Algunos de ellos son el Premio Honorífico a la mejor trayectoria profesional en la II edición de los Premios EXPONE a las Buenas Prácticas e Innovación en Museos y Exposiciones por la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía, Premio de investigación de la Academia de Ciencias de Cuba por el trabajo Artistas de la plástica de Pinar del Río, como gestores de desarrollo cultural comunitario o el nombramiento como Académica Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental.
La gestión universitaria también ha estado presente en su curriculum. Ha sido coordinadora del Máster Propio en Museología de la Universidad de Granada y la Junta de Andalucía (2000-2015). De 2015 a 2023 ha sido directora del Secretariado de Bienes Culturales del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio de la Universidad de Granada y responsable de la Cátedra de Patrimonio del Centro de Cultura Contemporánea de La Madraza. Desde 2023 es directora de Patrimonio del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de la Universidad de Granada.