María Aurora Molina Fajardo

Doctora en Historia del Arte (2012, mención internacional, premio extraordinario), por la Universidad de Granada. Para su doctorado recibió una beca FPU y ha realizado estancias en el Laboratoire de Démographie et d’Histoire Sociale (EHESS, París) y en el Instituto de Historia (Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Madrid).

Sus dos grandes líneas de investigación son las siguientes. Primeramente, la historia de la arquitectura y urbanismo del territorio del antiguo reino nazarí de Granada y su desarrollo tras la conquista, en el siglo XVI, especialmente en sus zonas rurales. Segundo, y más recientemente, la cultura material morisca así como la vida doméstica y cotidiana de esta comunidad desde una perspectiva de la historia de las emociones.

Ha publicado en revistas como 'Sustainability' y 'Chronica Nova'; y es autora de capítulos de libros editados en De Gruyter, Comares, o Sílex, entre otras. Ha organizado sesiones en congresos internacionales, como “¿Espacios disputados? Ciudades, Hogares,...” en el Congreso Internacional: “450 Aniversario de la Guerra de las Alpujarras” (Bubión, Granada, 2018); y “The otherness through the Andalusi domestic spaces. Notes on its History”, en el International Medieval Congress de 2017 (Leeds, Reino Unido). Igualmente ha sido invitada a dar conferencias en el Courtauld Institute of Art o la University of York. Es miembro del grupo de investigación, HUM-104, Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la ciudad (LAAC) y es miembro fundador del Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y la Alpujarra (CEHVAL).