Noticias

CARTEL
Mar, 22/04/2025 - 20:55
0
22/04/2025

Entrega de distinciones por el día del patrón

Con motivo de la festividad del patrón de la Facultad de Filosofía y  Letras, San Isidoro de Sevilla, el próximo jueves 24 de abril, a las  12:30 h, se celebrará en el Aula García Lorca la tradicional ceremonia  de entrega de insignias.

En lo que respecta al Departamento de Historia del Arte, el profesor  Ángel Isac Martínez de Carvajal será distinguido con una insignia con motivo de su reciente jubilación. Asimismo, Mario Segovia Portillo, egresado del Grado en Historia del Arte, recibirá este reconocimiento por haber obtenido el mejor expediente académico del curso 2023/2024.

CARTEL 1
Mié, 09/04/2025 - 11:52
0
09/04/2025

Homenaje al profesor Ángel Isac Martínez de Carvajal

El próximo día 22 de abril celebraremos un acto de homenaje al profesor Ángel Isac Martínez de Carvajal con motivo de su reciente jubilación. El evento tendrá lugar en el Aula García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras, a las 11:00 h. Con ocasión de este homenaje, el profesor Isac impartirá la conferencia titulada "Ciudades y arquitecturas 2024. Tendencias. Sostenibilidad. Debates".

Os invitamos a acompañarnos en este acto.

CARTEL
Vie, 31/01/2025 - 09:01
0
31/01/2025

Conferencia de Andrea Soto Calderón en La Madraza

El  Área de Artes Visuales y Diseño de La Madraza presenta la conferencia "Imaginación e intuición. El dinamismo de las imágenes" a cargo de Andrea Soto Calderón, profesora de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Autónoma de Barcelona y una de las más destacadas teóricas de la imagen actuales. El acto será presentado por nuestro compañero Gabriel Cabello, profesor del Departamento de Historia del Arte (UGR).

Existe un modo de pensar a través de las imágenes, que procede de un modo específico: mediante escenas, ritmos, gestos, montajes. Este dinamismo de las imágenes implica operaciones de la imaginación que atienden a procesos materiales, y no solo discursivos. ¿Cómo, a partir de estos procesos, es posible generar situaciones, preparar el terreno a la llegada de un acontecimiento?

Andrea Soto Calderón, PhD, es profesora de Estética y Teoría del Arte en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es autora de Le travail des images (Les presses du réel, 2019, avec Jacques Rancière), Imaginación material (Metales Pesados, 2022) e Imágenes que resisten. La genealogía como método crítico (La Virreina Centre de la Imatge, Barcelona, ​​2023).

RODRIGO
Dom, 01/12/2024 - 17:39
0
01/12/2024

Exposición "Alhambra-Albaicín. Patrimonio de la Humanidad"

Casi un centenar de piezas procedentes de la Colección Casa Ajsaris conmemoran este reconocimiento y podrán visitarse en el Hospital San Juan de Dios hasta el mes de febrero de 2025. Con esta muestra temporal se conmemora también el 30 aniversario de la ampliación de esta distinción mundial al Albaicín

CARTEL
Dom, 17/11/2024 - 10:36
0
17/11/2024

Exposición “De bronce y sueño: el imaginario gitano en el arte granadino”

La exposición “De bronce y sueño: el imaginario gitano en las artes granadinas”, organizada por la Universidad de Granada, homenajea al pueblo gitano con motivo del 200 aniversario del nacimiento de Chorrojumo. La muestra está comisariada por los profesores del Departamento de Historia del Arte, Adrián Contreras-Guerrero y José Antonio Díaz, quienes han planteado un recorrido que confronta la visión folclórica del romanticismo con la denuncia social de los últimos artistas que se han ocupado de la realidad del pueblo gitano, a través de más de una treintena de obras inéditas procedentes de colecciones particulares.

RODRIGO
Jue, 24/10/2024 - 22:15
0
24/10/2024

Rodrigo Gutiérrez, Miembro correspondiente de la Academia Nacional de Bellas Artes de la Argentina

El Dr. Rodrigo Gutiérrez Viñuales, catedrático de nuestro Departamento, ha sido designado Miembro correspondiente por España de la Academia Nacional de Bellas Artes de la Argentina. El nombramiento, por unanimidad, ha sido refrendado en la última reunión de la citada institución, el día 17 de octubre del presente año, y se suma a la investidura como Miembro correspondiente por España de la Academia Nacional de la Historia de dicho país (en 2008).